El deterioro cognitivo no ocurre de un día para otro. Comienza con señales sutiles que pueden confundirse con el envejecimiento normal: olvidos, despistes, cambios de humor. Saber distinguir entre lo “normal” y lo preocupante es clave para intervenir a tiempo.
Realizamos un diagnóstico precoz en mayores que permite identificar estas alteraciones desde sus primeras fases y diseñar un plan de apoyo personalizado, humano y respetuoso.
¿Qué es el deterioro cognitivo y cuándo empieza a manifestarse?
El deterioro cognitivo hace referencia a la pérdida progresiva de funciones mentales como la memoria, el lenguaje, la orientación o la atención. Puede comenzar de forma muy leve, pero si se detecta pronto, existen tratamientos y terapias para frenar o ralentizar su evolución.
Principales síntomas a los que estar atentos
Estas son algunas señales que no deben pasarse por alto:
- Olvidar conversaciones recientes o citas importantes.
- Repetir preguntas o comentarios constantemente.
- Dificultades para encontrar palabras comunes.
- Desorientación en lugares conocidos.
- Cambios en la personalidad, irritabilidad o apatía.
- Dificultad para planificar o seguir instrucciones básicas. Si observas varias de estas señales en un familiar, es momento de consultar
¿Cómo se realiza un diagnóstico precoz?
En nuestro centro realizamos una evaluación neuropsicológica completa, que incluye:
- Entrevista clínica con la familia.
- Tests de memoria, atención y lenguaje.
- Valoración emocional y funcional.
- Recomendaciones adaptadas y seguimiento continuado. Todo en un entorno de respeto, escucha y acompañamiento.
Beneficios de detectar el deterioro cognitivo a tiempo
- Mayor eficacia en tratamientos no farmacológicos.
- Mejores resultados en estimulación cognitiva.
- Reducción de la ansiedad y la incertidumbre.
- Mayor implicación de la familia desde el inicio.
- Posibilidad de mantener la autonomía más tiempo.
Prestar atención a los pequeños cambios puede marcar una gran diferencia. La detección precoz salva autonomía, bienestar y vínculos.
Te acompañamos a identificar y afrontar este proceso con humanidad y conocimiento. ¿Quieres valorar el estado cognitivo de tu familiar? Te orientamos con total cercanía y profesionalidad.
